Techos de tejas en las Construcciones
Los techos de tejas en las construcciones no son solo exclusividades de los chalet de campiña o de las zonas donde se producen nevadas. En las campiñas, en los pueblos y las ciudades se pueden ver la agradable estética de los techos de tejas con distintos colores.
Las bases de sustento de las tejas casi siempre son los techos de madera y en otras oportunidades las tejas son aplicadas con cemento o pegamento en los techos de hormigón.
Las tejas más comunes son las coloniales clásicas –o de media caña-, las francesas –o planas- o las de combinadas en paños de tres o cuatro tejas realizadas en cemento y coloreadas.
Hay tejas normales de color rojizo y otras que son esmaltadas en distintos colores para que rechacen la formación de hongos o la acumulación de polvo.
En la actualidad se pueden ver techos de tejas esmaltadas de colores azul ultramar, verde musgo, negras y combinadas de dos o tres tonos.
En cuanto a las coberturas del techo, podemos brindarle muchas posibilidades a los gustos del cliente o a los diferentes estilos arquitectónicos, trabajando con el moderno Tejado Metálico, la tradicional chapa color o la clásica Teja, ¡es todo cuestión de gustos!
Créditos & citaciones en formato APA: Revista educativa Arquitectura21.com, equipo de redacción profesional. (2020, 07). Techos de tejas en las Construcciones. arquitectura. Obtenido en fecha , desde el sitio web: https://www.arquitectura21.com/techos-de-tejas-en-las-construcciones/.