Correcto
-Levante los sacos cogiéndolos por debajo con sus manos; le pesarán menos y los manejará mejor.
-Lleve los sacos horizontalmente, apoyando la parte más ancha sobre sus muñecas y manos o bien apoyados sobre su hombro.
-Colóquelos horizontalmente, para transportarlos en carretillas, plataformas o sobre rodillos. Las carretillas de dos ruedas deben tener la pala que sirve de apoyo para los sacos, ancha y larga.
-Antes de cargar los sacos en un vagón de mercancías o en un camión, quite todos los clavos y astillas.
-Descargue los sacos con tanto cuidado como los carga.Vigile si hay algún saco roto. La parte rota póngala hacia arriba.
-Repare el saco averiado con papel engomado o cinta adhesiva. Guárdelo en un saco de repuesto y ciérrelo con una cuerda.
-Coloque o almacene los sacos dejando suficiente espacio para pasar entre ellos sin tropezar. Proteja las esquinas de las pilas con maderas.
-Cuando cargue los sacos de papel en barcos o barcazas, utilice plataformas, cargas paletizadas o eslingas de lona.
Incorrecto
-Nunca agarre los sacos de cemento por sus extremos para levantarlos ni para trasladarlos de sitio.
-No arrastre los sacos sobre otras mercancías. No use garfios o ganchos para coger los sacos. No tire los sacos agarrándolos por la boca.
-No tranporte sacos en posición vertical. Tampoco los transporte mal acomodados, ni apoyados en los bordes es decir de canto.
-No transporte los sacos en carretillas de dos ruedas que tengan la pala que les sirve de apoyo, estrecha o pequeña.
-No cargue la carretilla con más sacos de los que puede llevar, para evitar que se caigan.
-Nunca cargue los sacos en las carretillas de mano, metiendo la pala debajo de los sacos.
-No coloque mercansías sobre los sacos de cemento ni pise fuerte con sus tacones.
-No cargue los sacos con eslingas ni con redes de cuerda.