Objetivo:
Determinar 5 relaciones mas importantes en un suelo parcialmente saturado, empleando el
principio de Arquímedes para determinar el volumen de la muestra (Vm).
a) Peso volumétrico del suelo húmedo ( g m). b) Peso volumétrico del suelo seco ( g d).
c) Relación de vacíos (e)
d) Porosidad (n)
e) Grado de saturación de agua (Gw)
Equipo y material que se utiliza:
o Balanza con aproximación de 0.1 gr.
o Horno o estufa
o Hilo
o Cuchillo
o Muestra inalterada o muestra compactada
o Charola de aluminio
o Cubeta con agua
o Parafina
Procedimiento:
1. Se corta una muestra en forma de prisma rectangular, la cual se pesa y se obtiene
el peso de la muestra (Wm).
2. Se cubre totalmente con parafina de tal forma que no le queden poros, por los cuales podría entrar el agua.
3. Se pesa la muestra + parafina W(m + p).
4. Se cuelga la muestra al centro de la balanza, utilizando un hilo, se pesa la muestra
+ parafina sumergida en agua W(m + p)s.
5. Se obtiene el volumen de muestra + parafina (Vm + p) de la siguiente forma:
Vm + p =
W (m + p) – W (m + p)s
|
; donde: gw = Peso específico del agua = 1 gr/cm
gw
6. Se obtiene el volumen de la parafina (Vp):
|
+ –
; donde: gp = Peso específico de la parafina = 0.87 gr/cm3
gp
7. Se obtiene el volumen de la muestra (Vm):
Vm = Vm+p – Vp
8. Se obtiene el contenido de humedad (w) que tiene el suelo, para esto se deberá retirar totalmente la parafina con un cuchillo; del material limpio de parafina se