Paredes interiores y exteriores
Drenaje del suelo: si construye una casa en un terreno húmedo, coloque
tubos de drenaje perforados, cubiertos de fibra de coco que actúa como filtro y evita que los tubos de drenaje se obstruyan. Respete una inclinación regular y cubra los tubos con arena. Conecte los tubos de drenaje con el colector de la bajada de agua.
Barrera en la obra: por lo general, a la hora de construir las paredes, se prevé
la incorporación de una barrera de estanqueidad, es decir un revestimiento bituminoso, un babero de plomo o una película de plástico a la obra de albañilería. Siempre cerca del nivel del suelo y a la misma altura en todo el perímetro de la casa.
La altura correcta: la barrera de estanqueidad debe situarse por encima de la
terraza en la cara exterior de la pared y detrás del plinto (a ras del enlucido) en la cara interna. La humedad del suelo no debe entrar en contacto con la obra ni el enlucido.
Colocación en una casa ya existente: si la casa se construyó sin barrera de estanqueidad, debe realizar sangrías a lo largo de toda la pared (con una
amoladora angular), pero dejando siempre un metro de pared intacta por cada metro de pared sangrada alternativamente para no debilitar la construcción.
La membrana: después, puede colocar la membrana en las aberturas y
cubrirla con mortero. Cuando se haya secado, procederá de igual manera con las zonas aún por tratar. En las paredes dobles, la membrana debe aplicarse en la cara interna (coste elevado).