Muros

Los muros más destacados son los realizados con piedras irregulares naturales por lo atractivo de sus formas y la variedad de colores. Hay muros en los frentes de las propiedades realizados integralmente con piedras naturales, otros son construidos con ladrillos de barro cocido a la vista, y otros tienen aplicaciones de piedras... Seguir leyendo →

Techos de tejas

Los techos de tejas no son solo exclusividades de los chalet de campiña o de las zonas donde se producen nevadas. En las campiñas, en los pueblos y las ciudades se pueden ver la agradable estética de los techos de tejas con distintos colores. Las bases de sustento de las tejas casi siempre son los techos de madera y en otras oportunidades... Seguir leyendo →

Techos de chapas

En la actualidad se está optando por colocar chapas en los techos que tiene inclinaciones en remplazo de las tradicionales tejas o pizarras. Las nuevas chapas planas para techos -de distintos estilos- tienen las mismas virtudes que las acanaladas tradicionales con el agregado que están esmaltadas a fuego con pinturas inalterables... Seguir leyendo →

Puertas de aluminio

Muchas casas y apartamentos optan en el presente por las puertas de entrada realizadas con alma de acero y cobertura de planchas de aluminio anodizado de distintos colores. Las puertas de aluminio suele ser más livianas que las de hierro -o de madera solida- pero mantener el mismo nivel de seguridad e inviolabilidad que las demás. Los... Seguir leyendo →

Rejas divisorias

Muchas de las rejas divisorias son parte de la ornamentación arquitectónica de las propiedades. Las rejas realizadas de forma artesanal engalanan y realzan la estética de la propiedad. Hay rejas colocadas solo en los frentes que tienen incorporadas los portones de garajes y las puertas de entrada con el mismo estilo de hierro... Seguir leyendo →

Cercos divisorios

En algunos municipios la reglamentación vigente establece que no se pueden realizar cercos perimetrales de mampostería o los denominados cercos ciegos y también se indica la altura máxima de los mismos. Los cercos divisorios perimetrales de parques y jardines denominados “cercos vivos” se realizan con cañas, maderas, juncos,... Seguir leyendo →

Techos de hormigón

Muchas propiedades suelen ser construidas en distintos niveles y sus estructuras se proyectan con el sistema de encofrado de maderas para luego colar el hormigón en columnas, vigas y techos. Los techos de hormigón planos pueden tener coberturas hidrófugas de distinto tipo desde las membranas asfálticas con capa de aluminio y... Seguir leyendo →

Techos de pizarras

Las pizarras o lajas planas utilizadas en los techos pueden ser de piedras naturales cortadas de forma uniforme, de cerámicas horneadas o de telas asfálticas con compuestos de minúsculas piedras cerámicas que le otorgan brillo y textura. Las pizarras de telas asfálticas vienen en varios colores en largos de hasta 80 centímetros... Seguir leyendo →

Techos de paja

Los techos de paja se suelen utilizar en cobertores de parques y jardines o en quinchos abiertos. La paja aprisionada en pequeños rollos se colocan en los techos de forma alternada y en línea con la caída de agua. Los rollos de paja se hinchan al recibir las primeras gotas de agua formando un conjunto cerrado que impide que pase... Seguir leyendo →

Pisos rústicos

Las ventajas de los pisos rústicos son varias entre las que se pueden destacar que son antideslizantes y más resistentes que los brillantes que suelen sufrir desgastes con el paso del tiempo. Los pisos rústicos son cálidos y estéticos y se aplican en los ambientes de casas con estilo campestre o colonial acompañando a la decoración... Seguir leyendo →




1 2 3 217
This is a free demo result from the Wayback Machine Downloader. Click here to download the full version.